- Identificar la curva de equilibrio.
1. Área de relleno.
2. Área de corte.
- Construir taludes.
1. Calcular los módulos para corte y relleno.
2. Dibujar las rectas de máxima pendiente.
3. Dibujar las rectas horizontales.
Metas alcanzadas
Se obtuvieron satisfactoriamente todas las metas propuestas.
¿Cómo se logró?
Luego de haber obtenido el terreno, se procede a determinar el plano. Dicho plano debera pasar por la curva de equilibrio (88); las rectas de máxima pendiente deben ser perpendiculares a las rectas horizontales del plano, y en estas se medira el intervalo de cota, con i= 2m.
Mr= 2/30 x 100= 6.66 ( módulo para el relleno).
Mc= 2/25 x 100 = 8 ( módulo para el corte).
Se trazan ractas paralelas a cada lado de la figura del plano con las medidas que se obtuvieron en los módulos de relleno y corte, señalados anteriormente; las cuales al cruzarse darán los taludes del terreno.
Para intersectar los taludes del terreno, se unen los puntos de cruce de cada curva de nivel con las rectas paralelas al plano ( halladas anteriormente); con la union de dichos puntos encontrados se obtiene la interseccion de los taludes.
NOTA: Cada participante de la compañia colaboró con la realización de las metas establecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario